ESTUDIOS NACIONALES
Autoras y Autores: Laura Nicolle Gaona, Hariana Isabel Farfán, Mayra Alejandra Alzate, Juliana Mejía, Stephani Asprilla.
Coordinadores: Paula Barco, Antonio Herrera.
Julio 2021
Introducción
La ubicación estratégica en Sudamérica, la ramificación de la cordillera de los Andes, su posición con acceso a dos mares, y a la cuenca amazónica, entre otras características; posicionan a Colombia como uno de los países más biodiversos del planeta. Su biodiversidad abarca desde la alta cantidad de especies de fauna y flora, hasta su amplia variedad de pisos térmicos, suelos, vegetación y ecosistemas a lo largo de todo el territorio nacional. Entre estos se encuentran: bosque seco, bosque húmedo tropical, manglares, bosques de niebla, bosques de galería y sabanas. Estos, traen consigo gran cantidad de servicios ecosistémicos, dentro de los cuales se destacan los servicios de regulación: mitigación del cambio climático, regulación del clima y del tiempo, reducción de impactos de desastres naturales y control de enfermedades (Armenteras & Rodríguez, 2014; McMurray et al., 2017).
Sin embargo, la deforestación se ha convertido en una de las principales amenazas que enfrentan los ecosistemas de bosques tropicales. Investigaciones han determinado un aumento en la tasa promedio anual de pérdida de bosques en la década del 2010 con respecto a la década del 2000 en Colombia (Gonzalez- Gonzalez et al., 2021;Gonzalez-Gonzalez et al., 2021;). Es por esto que en el contexto nacional resulta necesario identificar las principales causas de la deforestación, definir el estado actual, establecer los principales actores e impulsores involucrados y resumir la principal normatividad colombiana asociada a la deforestación.
Por lo que se hace fundamental, aceptar el reto de mitigar no solo los impactos localizados, sino también los impactos globales del cambio climático impulsados por la deforestación mediante los acuerdos y estrategias vigentes que buscan la disminución y/o erradicación de esta problemática.
Deforestación: Una problemática nacional
Los países tropicales como Colombia, tienen la responsabilidad ambiental de preservar sus bosques como una medida de choque contra el avance del cambio climático. (IPCC)
Para el 2018 se habían identificado nueve lugares donde la deforestación es masiva, llamados los nueve núcleos de la deforestación:
- El principal se encuentra en sabanas del Yarí y el bajo Caguán, en Caquetá.
- El segundo se ubica en los límites con los departamentos de Meta y Vichada.
- El tercero está en el sur del Meta.
- El cuarto foco está en Putumayo.
- El quinto núcleo se ubica en Mapiripán, Meta.
- El sexto por su parte se encuentra en el nororiente de Antioquia y el sur de Bolívar.
- El séptimo punto se ubica en la compleja zona de conflicto armado de Catatumbo, Norte de Santander.
- El octavo núcleo está en las selvas del Sarare, Arauca.
- El último en la frontera con Panamá e inmediaciones del municipio de Riosucio en el departamento de Chocó (Cardona, 2019).
En la figura 1, se observa el panorama histórico de deforestación de Colombia, en el cual se evidencia un aumento significativo desde el 2015 hasta el 2017, siendo deforestadas aproximadamente el doble de hectáreas en estos años. A pesar de que en el 2020 se logró una disminución de esta actividad, siguen siendo cifras alarmantes que deben ser analizadas y disminuidas al máximo.
La deforestación en las regiones de Colombia, respecto a la extensión que representa cada una (Tasa anual= (hectáreas deforestadas en el año/área ocupada por la región en hectáreas), a través de los años ha disminuido, excepto por las regiones de Orinoquía y Pacífico, siendo esta última una de las más afectadas en el año 2019; el departamento que presentó mayor tala de árboles fue el Chocó, principalmente sobre el río Baudó, y según el IDEAM, ocurre debido a la presencia de actividades como el establecimiento de cultivos ilícitos y minería a cielo abierto, a esto se le suma la extracción de madera para uso local y comercialización. Otros municipios afectados son Riosucio, Bojayá, Río Quito y Atrato en donde la situación es similar, sin embargo, Riosucio también es afectada por actividades ganaderas que han acaparado grandes extensiones de tierra.
En la figura 2, se puede observar la tasa de deforestación anual reflejada en las distintas regiones colombianas. La región Amazonía es la mayormente deforestada a través de los años, esto se debe a múltiples causas, de las que se hablarán en el próximo capítulo de este trabajo.
“Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía plantaría un árbol”
Martin Luther King
Causas de la deforestación
Las causas de la deforestación, como se observa enla imagen 3 se dividen en causas directas y causas subyacentes o indirectas. Siendo las causas directas las actividades humanas que implican el uso de la tierra y que afectan la cobertura forestal mediante el aprovechamiento del recurso arbóreo o la eliminación del mismo. Por otro lado, las causas subyacentes agrupan complejas variables sociales, políticas, económicas, ambientales, culturales y tecnológicas que refuerzan o apoyan las causas directas (González, J. et al, 2018; WWF, 2021).
Debido a las particularidades de cada lugar, González et al., identificaron para Colombia las siguientes causas directas de la deforestación: la expansión, extracción de madera, agricultura, extensión de la infraestructura, actividades ilegales y factores difícilmente controlables, tales como ambientales y biofísicos.
Así mismo, este fenómeno se encuentra directamente relacionado con factores socioeconómicos los cuales varían ampliamente a lo largo y ancho del país tanto por su ubicación geográfica como por variables políticas y económicas (Romero, 2013). Por lo cual se hace necesaria una revisión específica para cada departamento, como se presenta en la imagen 4 con datos extraídos del IDEAM. Siendo las más predominantes el cultivo ilícito, la ganadería extensiva y ampliaciones en áreas no permitidas.
Otra causa importante que debe ser visibilizada es la presencia en zonas específicas del país de grupos armados como el ELN (Ejército de Liberación Nacional), EPL (Ejército Popular de Liberación), las AGC (Autodefensas Gaitanistas de Colombia) y las antiguas estructuras del Bloque Oriental de las FARC-EP, que no se acogieron al proceso de paz, los cuales continúan procurando la ocurrencia de un desplazamiento forzoso generando que las poblaciones desplazadas tengan que asentarse en nuevas tierras, saturando sus suelos lo que conlleva a la pérdida del “capital natural” (Andrade, 2004). Sin embargo, a pesar de ser responsables de muchos conflictos sociales que llevan a la deforestación del país, también su presencia ha generado la conservación de bosques en diversas regiones, ya sea por la inaccesibilidad de entes gubernamentales como por estrategias militares (González, J. et al, 2018).
Actores
Los actores son todas las personas, grupos sociales o instituciones (públicas o privadas) que, influenciadas o motivadas por una serie de factores o causas subyacentes, toman la decisión de convertir los bosques naturales hacia otras coberturas y usos, y cuyas acciones se ven manifestadas a través de una o más causas directas (González, J. et al, 2018). Sin embargo también están aquellos actores de cambio que tienen la facultad de realizar acciones en pro de la conservación de los bosques.
Responsables de la deforestación en Colombia:
- Privados: Algunos sectores económicos como la agricultura y la ganadería. Por ejemplo, la cadena de valor ganadera comprende los mismos ganaderos, los mataderos, los exportadores o distribuidores y los actores externos o financieros (Union of Concerned Scientists, 2014).
- Estatales: El estado suele ser responsable de procesos de deforestación planeada como programas de reasentamiento de comunidades desplazadas construcción de infraestructuras; modificación de la vocación del suelo. Además el gobierno genera políticas para proveer subsidios a todas las cadenas de valor.
- Armados ilegales: Impactan tanto de manera directa como indirecta. Algunas actividades como el establecimiento de cultivos de uso ilícito, extracción ilegal de minerales, tráfico de oro, madera y narcóticos, contribuyen a la modificación de los ecosistemas y desestabilizan la cadena trófica.
- Sociedad civil: La visión de las comunidades étnicas y campesinas está centrada en la sostenibilidad al tener una relación de interdependencia con los servicios ecosistémicos de los bosques y su intervención en los territorios está basada en la actividad productiva del sector, como la ganadería o agricultura generalmente monocultivos.
Inicialmente para estudiar los “responsables” de la deforestación en el país debemos entender la lógica, intenciones, contexto histórico y socioeconómico por los cuales estos actores modifican la cobertura boscosa, puesto que esto será clave para comprender su papel en la deforestación y visión individual del territorio (González, J. et al, 2018).
En el caso de los actores de cambio uno de los problemas que se presentan en todo el país es la falta de articulación a la hora de actuar, pues no existe trabajo coordinado ni comunicación entre los actores. Es por esto que se dificulta el establecimiento de lineamientos generales y rendición de cuentas sobre los proyectos ejecutados (Romero, 2013).
Actores de Cambio:
- Entidades gubernamentales:
- MinAmbiente: Máxima autoridad en toma de decisiones sobre la deforestación, regulación del aprovechamiento de bosques naturales, entre otras.
- MinAgricultura: Formular políticas del uso de tierras para actividades agropecuarias, cultivos forestales con fines comerciales.
- Gobiernos locales: Actividades de control y vigilancia. Expedir disposiciones especiales.
- Autoridades ambientales:
- Corporaciones autónomas regionales y Corporaciones de desarrollo sostenible: Administrar dentro del área de su jurisdicción (límites regionales) el medio ambiente, recursos naturales y reservas forestales. Propender por el desarrollo sostenible teniendo en cuenta las disposiciones legales.
- Cooperación internacional:
- ONG’s: Apoyo a entes gubernamentales y no gubernamentales en procesos y planes de conservación y uso sostenible del recurso forestal. Generación de información en diferentes tipos de monitoreos.
- Sociedad civil:
- Comunidades campesinas: Articulación de sus prácticas con instrumentos de ordenamiento territorial y planes de desarrollo. Transformación de territorios en reservas que aporten servicios ecosistémicos.
- Comunidades indígenas: Sin responsabilidades legales, su cosmovisión se basa en la relación del territorio con sus recursos. Conservan sitios sagrados.
- Centros de investigación:
- IDEAM: Generar, divulgar información sobre coberturas forestales y tasas oficiales de deforestación del país.
- Instituto Alexander von Humboldt: Investigación científica y aplicada de recursos bióticos e hidrobiológicos de Colombia.
- IIAP y SINCHI: Investigación ambiental relevante para las regiones correspondientes.
Marco Legal sobre deforestación.
En Colombia la legislación o normatividad sobre deforestación ha sumado un avance paulatino que se remonta al código Nacional de Recursos Naturales en la década del 70, hasta la aparición del Ministerio de Medio Ambiente y sus actuales estrategias. El camino para centrar el debate sobre la deforestación ha sido lento, aunque actualmente Colombia ha logrado desarrollar normativas que le apuntan a la conservación de sus bosques así como ha ratificado acuerdos internacionales que obligan al país a reducir la deforestación como una forma de contribuir frente al calentamiento global. A continuación se enumeran las principales leyes, decretos y normativas internacionales que tienen relación con la deforestación.
- Ley 23 de 1973: Expedición del Código de Recursos Naturales y protección al medio ambiente y se dictan otras disposiciones.
- Decreto 877 de 197: Por el cual se señalan prioridades referentes a los diversos usos del recurso forestal, a su aprovechamiento, otorgamiento de permisos y concesiones.
- Ley 74 de 1979: Por medio de la cual se aprueba el Tratado de Cooperación Amazónica, firmado en Brasilia el 3 julio de 1978.
- Ley 99 de 1993: Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones.
- Decreto 1791 de 1996: Por el cual se establece el Régimen de Aprovechamiento Forestal
- Conpes 2834 de 1996: Política de Bosques.
- Decreto 1124 de 1999: Por medio del cual se reforma el Ministerio del Medio Ambiente y se dictan otras disposiciones.
- Ley 618 de 2000: Por medio de la cual se aprueba la “Enmienda del Protocolo de Montreal aprobada por la Novena Reunión de las Partes”, suscrita en Montreal el 17 de septiembre de 1997.
- Ley 629 de 2000: Por medio de la cual se aprueba el “Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático”, hecho en Kyoto el 11 de diciembre de 1997.
- Declaración Johannesburgo 2002: Declaración (de los países megadiversos afines) sobre conservación y uso sustentable de la biodiversidad.
- Ley 1021 de 2006: Por la cual se expide la Ley General Forestal.
- Decreto 2820 de 2010: Por medio del cual se reglamentan las licencias ambientales.
- Decreto 2372 2010: Por medio del cual se regula el sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP).
- Decreto-Ley 3573 de 2011: Que crea la Agencia Nacional de Licencias Ambientales.
- Resolución 6 de 2015: Por la cual se ordena la suspensión del uso del herbicida glifosato en las operaciones de erradicación de cultivos ilícitos mediante aspersión aérea.
- Decreto 1076 de 2015: Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible.
- Resolución 97 de 2017: Por la cual se crea el Registro Único de Ecosistemas y Áreas Ambientales y se adoptan otras disposiciones.
- Decreto 870 de 2017: Crea el sistema de pago por servicios ambientales y otros incentivos a la conservación.
- Ley 1844 de 2017: Adopta el acuerdo de París del convenio marco de las naciones unidas sobre el cambio climático.
- Ley 1930 de 2018: Se dictan disposiciones para la gestión integral de los páramos en Colombia.
- Decreto 1390 de 2018: Reglamentar la Tasa compensatoria por aprovechamiento forestal maderable en bosques naturales.
- Resolución 000411 de 2018: Se señala el valor de los costos de establecimiento y mantenimiento de plantaciones, el valor de los costos de mantenimiento de bosque natural y se fija el incentivo por árbol, para efectos del Incentivo Forestal para el año 2019
- Directiva Presidencial 10 de 2018: Articulación institucional para el cumplimiento de las órdenes impartidas por la Corte Suprema de Justicia relacionadas con la deforestación en la Amazonía.
- Conpes 4021 de 2020: Política nacional para el control de la deforestación y la gestión sostenible de los bosques. Tiene como objetivo implementar estrategias transectoriales para el control a la deforestación y la gestión de los bosques, que impulsen el uso sostenible del capital natural, la economía forestal y el desarrollo comunitario.
- Resolución 0370 de 2021: Se otorga un periodo de 12 meses a los usuarios o titulares de licencias ambientales, permisos de aprovechamiento forestal único y autorizaciones de sustracción de áreas de reserva forestal nacional o regional que se encuentren bajo un régimen diferente al regulado por la Resolución 256 del 22 de febrero de 2018, para que en el término concedido se acojan al actual manejo de compensaciones del componente biótico.
Estrategias
En el mundo podría decirse que se han presentado dos tipos o categorías principales de estrategias:
- Las respuestas basadas en áreas, como las áreas protegidas y reservas forestales, el reconocimiento de los derechos de tenencia de los pueblos indígenas y comunidades locales o las moratorias que impiden la conversión de tierras forestales.
- Las respuestas específicas de producto o sector, como la certificación voluntaria, los pagos por servicios ambientales (PSA) y las cadenas de suministro libres de deforestación.
Estos tipos de alternativas pueden ser efectivas para prevenir la pérdida de los bosques amenazados, pero tienen limitaciones asociadas a sus propósitos ya sea en escala y/o alcance y suelen desarrollarse a la par o sin exclusión en algunos territorios.
En Colombia se han desarrollado algunas estrategias que responden a lo experiencia internacional. Así tenemos:
Programa Visión Amazonía:
Esta es una iniciativa creada por el Ministerio de Medio Ambiente y que hace parte de la Estrategia Integral de Control a la Deforestación y de los acuerdos REDD+ y que responde al compromiso pactado entre los gobiernos de Colombia, Alemania, Noruega y Reino Unido, firmantes de la Declaración Conjunta de Intenciones (DCI), quienes decidieron “cooperar en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la deforestación y la degradación de los bosques” (MinAmbiente, 2015) Para cumplir este objetivo, los países cooperantes comprometieron recursos hasta por USD 100 millones, para ser ejecutados entre 2016 y 2021.
Este proyecto se basa en el pago por resultados en función de las emisiones reducidas (ER) verificadas, a partir de lo cual se generan los Planes de Inversión por Desembolso (PID), donde el gobierno de Colombia se compromete al cumplimiento y la articulación de cinco frentes o ejes principales:
- Mejoramiento de la gobernanza forestal: fortalecimiento de la capacidad institucional para la conservación de los bosques.
- Planificación y desarrollo sectorial sostenible: generación de políticas, acuerdos y programas que garanticen un desarrollo bajo en deforestación.
- Producción Agroambiental sostenible: Impulso a la producción agropecuaria sostenible.
- Mejoramiento de gobernanza ambiental con pueblos indígenas: potenciando las prácticas tradicionales y la protección de la diversidad cultural.
- Condiciones Habilitantes: reportes y verificación de los bosques e identificación de los principales focos de deforestación.
Programas Pago por Servicios Ambientales (PSA)
Por otro lado, en cuanto a respuestas específicas del producto o sector, encontramos el instrumento asociado a los programas PSA o Pago por Servicios Ambientales. De acuerdo con Wunder (2005) “es una transacción voluntaria donde un servicio ambiental bien definido está siendo comprado por un comprador del servicio de un proveedor de servicios, siempre que este asegure la provisión del servicio” es decir que existe una condicionalidad para que se efectúe la transacción, los ecosistemas -que están al cuidado de los propietarios de las tierras- brindan los servicios por los cuales los interesados en reducir o evitar daños ambientales van a realizar el pago y de esta forma se lleva la conservación al mercado.
En Colombia hasta el 2016 los PSA estaban reglamentados exclusivamente para el recurso hídrico mediante el Decreto 953 de 2013, y hasta el año 2017 se expide el Decreto 870 en el cual se establecen las directrices para el desarrollo del Pago por Servicios Ambientales y otros incentivos de conservación y en el cual se define como “un incentivo económico en dinero o en especie que reconocen los ocupantes de buena fe exenta de culpa mediante la celebración de acuerdos voluntarios” (Min Ambiente, 2018) el país busca fomentar la conservación, preservación y restauración de ecosistemas (CONPES 3886, 2017).
La implementación de este instrumento de economía ambiental es bastante reciente en el país, por lo tanto, no se ha estudiado a profundidad y todavía no son claros sus resultados ante problemáticas como la deforestación. Mediante 15 programas de PSA se han cubierto aproximadamente 181.000 Ha en el país (Min Ambiente, 2018), de estos programas 8 se financian desde asociaciones público-privadas, cuatro con fondos públicos y tres por medio de donaciones de empresas privadas.
Plan Nacional de Restauración Ecológica, Rehabilitación y Recuperación de Áreas Degradadas (PNR)
Mediante esta estrategia el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, orienta y promueve procesos de restauración ecológica para recuperar la estructura, composición, funciones y prestación de servicios ecosistémicos en áreas degradadas de especial importancia ecológica para el país.
Este plan se realiza en tres fases, la primera enfocada en la investigación, desarrollo y consolidación de protocolos e información acerca de restauración ecológica; la segunda se enfoca en la articulación de actores relacionados con la restauración ecológica, identificación y promoción de incentivos e implementación de proyectos piloto; y finalmente, a partir de las anteriores fases, se implementa la restauración a gran escala y la estrategia nacional de monitoreo.
- Restauración ecológica: las condiciones del ecosistema deben volver a ser similares a como se encontraba antes de la degradación. Y dará como resultado un ecosistema autosostenible, garantizando la conservación de especies, bienes y servicios.
- Rehabilitación: No es necesario que los sistemas recuperen la composición original, sin embargo, estos deben ser autosostenibles, preservar algunas especies y prestar algunos servicios ecosistémicos.
- Recuperación o reclamación: los ecosistemas generalmente no son autosostenibles y no se parecen al sistema antes de su afectación.
Conclusiones
La deforestación al día de hoy es el principal reto socio ambiental que tiene Colombia para combatir la crisis climática, por ello es de vital importancia tener la información sobre este fenómeno y su divulgación a amplios sectores sociales. Lo anterior, permite la toma de conciencia sobre la pérdida de bosques y su impacto sobre el cambio climático; así como propiciar una mayor articulación entre los diferentes actores que involucran este reto ambiental, logrando que instituciones nacionales, regionales, municipales y a la sociedad civil en general, se encamine hacia la meta de frenar la pérdida de bosques en Colombia.
La investigación sobre la deforestación arroja la necesidad de reevaluar la voluntad política y social que permita enfrentar la deforestación y que la entienda como el reto que tiene Colombia de cara a la conservación de su inmensa biodiversidad. Se requiere que los gobiernos tanto nacional, regionales y locales asuman un ajuste real y efectivo de lucha contra esta problemática de acuerdo con las necesidades de cada territorio. De esta manera se puede garantizar la gobernanza ambiental, que involucre un enfoque de prevención mediante la educación ambiental, alternativas de desarrollo sostenibles que se basen en la conservación y el fortalecimiento de las entidades estatales en capacidad humana, técnica y científica.
Es importante nutrir nuestro conocimiento con las lecciones aprendidas de otros países que comparten contextos con condiciones similares a nuestro país, los cuales han ejecutado políticas y estrategias que confirman la importancia de involucrar a las poblaciones cercanas a zonas boscosas y áreas protegidas para fomentar su conservación. Esto, a través del desarrollo de economías sostenibles dentro del corredor que incluyen a las comunidades locales cercanas como gerentes de proyecto o la compensación a los propietarios que inscriben voluntariamente sus tierras forestales en programas de conservación o que regeneran áreas ya taladas, entre otros. Por lo tanto, su visión de los territorios es vital para hacer frente a la crisis climática y movilizar la efectiva implementación de diferentes estrategias y compromisos tanto a nivel nacional como internacional.
Referencias
Andrade, G. (2004). Selvas sin ley. Conflicto, drogas y globalización de la deforestación de Colombia. Colombia. Guerra sociedad y medio ambiente, 107-174.
Bernal, J. L. C., Cuenca, L. A. B., & Ortega, Y. B. S. (2020). Producción ganadera: la deforestación y degración del suelo, una estrategia para el desarrollo sostenible. Revista Científica Agroecosistemas, 8(1), 77-82
González, J., Cubillos, A., Chadid, M., Cubillos, A., Arias, M., Zúñiga, E., & Berrío, V. (2018). Caracterización de las principales causas y agentes de la deforestación a nivel nacional período 2005–2015. Programa ONU-REDD Colombia.
Prem, M & Saavedra, S & Vargas, J.F, 2018. “End-Of-Conflict Deforestation: Evidence From Colombia’s Peace Agreement,”
González-González, A., Villegas, J. C., Clerici, N., & Salazar, J. F. (2021). Spatial- temporal dynamics of deforestation and its drivers indicate need for locally- adapted environmental governance in Colombia. Ecological Indicators, 126, 107695.
González-González, A., Clerici, N., & Quesada, B. (2021). Growing mining contribution to Colombian deforestation. Environmental Research Letters, 16(6), 064046.
Armenteras, D., & Rodríguez, N. (2014). Dinámicas y causas de deforestación en bosques de Latino América: una revisión desde 1990. Colombia forestal, 17(2), 233-246.
McMurray, A., Casarim, F., Bernal, B., Timothy, P., & Sidman, G. (2017). Los servicios ecosistémicos de los bosques tropicales y un marco propuesto para evaluarlos. Análisis sobre los servicios ecosistémicos proporcionados por las plantaciones de árboles y por los sistemas agroforestales.
Romero, H. G. (2013). Deforestación en Colombia: Retos y perspectivas. El Desafío del Desarrollo Sustentable en América Latina, 123-142.
Union of Concerned Scientists. (2014). Deforestation Success Stories Tropical Nations Where Forest Protection and Reforestation Policies Have Worked.
WWF. (2021). Frentes de deforestación: Causas y respuestas en un mundo cambiante – Resumen.
Ariza A, Sierra M (2019). Deforestación por cultivos de coca: efecto en los Parques Nacionales Naturales de Colombia (Bachelor’s thesis, Uniandes).
Muñoz Saldarriaga, A. C. (2021). Apuntes sobre la responsabilidad estatal por la omisión frente a la deforestación en el Parque Nacional Natural Tinigua, en el periodo de pos acuerdo.
Pérez Forero, N. A. (2020). Degradación de la tierra en Área Protegida. Parques Nacionales Naturales Tinigua–Sierra de La Macarena.
Andrés González-González, Juan Camilo Villegas, Nicola Clerici, Juan Fernando Salazar, Spatial-temporal dynamics of deforestation and its drivers indicate need for locally-adapted environmental governance in Colombia, Ecological Indicators, Volume 126,2021.
Presidencia de la República (1974). Decreto 2811: Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente.
Olga Lucía Albarracín-Álvarez (2016). Análisis de los pagos por servicios ambientales como una herramienta para el fortalecimiento de la gestión ambiental en la Amazonia colombiana. El caso del Parque Nacional Natural Cahuinarí (tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia. Instituto de Estudios Ambientales, Bogotá.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2015). Visión amazonia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2017). Decreto 870 de 2017. Por el cual se establece el Pago por Servicios Ambientales y otros incentivos a la conservación.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2017). Estrategia Integral de Control a la Deforestación y Gestión de los Bosques, “Bosques territorios de vida.”. Bogotá.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Departamento Nacional de Planeación (1996). CONPES 2834: Política de bosques.