Nuestro nombre proviene del Mapudungun, lenguaje de los Mapuches, pueblo originario del sur de Chile y significa madera, energía y agua.
En Fundación Mapeko entendemos que los principales responsables de la crisis climática: Productores, Legisladores, Consumidores y Medios de Comunicación, no están haciendo esfuerzos suficientes para frenarla a tiempo. Nuestra solución es crear una red de organizaciones sin fines de lucro, que convoque a la ciudadanía, acompañe a las empresas y oriente a los tomadores de decisiones, para que en conjunto podamos hacer los cambios políticos y culturales que se necesitan para frenar el desastre climático que enfrentamos, de manera conjunta a nivel global.
Fundación Mapeko nace en marzo de 2019 en Santiago de Chile, con el fin de crear el movimiento contra la crisis climática más grande de América Latina.
Año 2019
Fue un año de planificación, en el que comenzamos siendo 05 voluntarios y terminamos siendo 30. Por el estallido social de octubre de 2019 en Chile, no pudimos realizar actividades presenciales ese año.
Año 2019
2020 fue un año de validación. Posterior al estallido social llegó la pandemia, por lo que tuvimos que adaptar rápidamente nuestra forma de trabajar, así, durante la primera mitad del año, nos dimos cuenta que estábamos haciendo las cosas bien, y decidimos que era hora de llevar a Mapeko a otros países. Aprovechando la virtualidad, durante la segunda mitad del año llegamos a otros 15 países de la región, donde comenzamos a capacitar a nuevos equipos que formarían la organización en sus países. Este año lo comenzamos siendo 80 voluntarios y terminamos siendo 300.
Año 2020
2021 fue un año de consolidación. Nos dimos cuenta que nuestro modelo de trabajo funcionaba en todos los países a los que nos expandimos, por lo que tuvimos que asegurar de mantener una base sólida sobre la cual construiremos el movimiento contra la crisis climática más grande de la región. Este año lo comenzamos con 600 voluntarios y terminamos siendo 1000.
Año 2021
2022 ha sido un año de expansión. Decidimos que ya no queremos ser el movimiento contra la crisis climática más grande de América Latina, sino que del mundo. Este año comenzamos la expansión a otros 15 países, esta vez en América del Norte, Europa y Oceanía.
Año 2022
Cada año que pasa rompemos nuestro propio record de impacto, estamos en un proceso de constante mejora, que sin duda alguna nos llevará a cumplir nuestros objetivos.
Año 2022
Mapeko Global
Hoy somos más de mil voluntarias y voluntarios presentes en los siguientes 31 países: